La sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal
Supremo, de fecha 27/09/2018, ha considerado que la sucesión de contratas y la asunción
de una parte importante de la plantilla, por imperativo del convenio colectivo
del sector de limpieza de oficinas y locales, comporta la asunción,
con carácter solidario, por parte del nuevo empresario de las deudas del
anterior con los trabajadores, en los términos previstos en el art. 44.3 ET.
Y ello a pesar de que el convenio de aplicación establece
exclusivamente la responsabilidad del empresario saliente en las
deudas salariales anteriores a la finalización de la contrata. Razona la
sentencia que “el origen convencional de la asunción de una parte
significativa de la plantilla no puede servir paras obviar los efectos de la subrogación
empresarial (con asunción de los derechos y obligaciones del empleador
saliente)”. La resolución del Alto Tribunal sigue la doctrina sentada por
la sentencia del TJUE de 11/07/2018, que declaro que la sucesión de empresas en
una contrata de seguridad entra dentro del ámbito de la
directiva 2001/23/CE, con independencia de que la subrogación en la
plantilla venga establecida por el convenio de aplicación. Al respecto hay
que tener en cuenta que tanto la directiva como su trasposición a nuestro
ordenamiento interno (art. 44.3 ET) establecen con carácter general la responsabilidad
solidaria de las empresas cedente y cesionaria de las obligaciones
laborales anteriores a la transmisión, responsabilidad de la cual exonera
tanto el convenio estatal de empresas de seguridad como el de limpieza de
edificios y locales.
Blog de Bufete Gonzalez Oliver especializado en temas de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
domingo, 4 de noviembre de 2018
SUCESION DE CONTRATA Y PLANTILLAS. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA EN DEUDAS ANTERIORES
Etiquetas:
contrata,
empresa,
estatuto de los trabajadores,
limpieza,
plantilla,
responsabilidad,
seguridad,
sentencia,
sucesión empresas,
trabajadores,
tribunal supremo
viernes, 13 de noviembre de 2015
FLASH INFORMATIVO: SUCESION DE CONTRATA Y REDUCCIÓN DE SERVICIO
Una relativamente reciente (marzo) Sentencia de la
Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha analizado el caso –bastante frecuente
en el sector- de una sucesión de contratas, en la que la nueva empresa adjudicataria
se encuentra en la situación de que los servicios contratados se han reducido
notablemente en relación a la contrata anterior.
Pues bien, el Tribunal considera que, a pesar de dicha reducción de los
servicios contratados- la nueva adjudicataria está obligada a subrogarse en
todos los trabajadores que están adscritos al servicio en cuestión. Parte la
Sentencia, de que al supuesto enjuiciado (servicios de Seguridad) es
plenamente de aplicación lo establecido en el art. 14 del Convenio del Sector
con independencia de la reducción operada en el servicio, por lo que la
minoración de la contrata no es causa que excuse del deber de subrogación.
Añade la Sentencia, que ante dicha situación la nueva empresa adjudicataria, en
lugar de no admitir la subrogación, debió proceder a despidos por
causas objetivas o a la reducción de jornada, de los trabajadores afectados,
por la vía del art. 41 del Estatuto de los Trabajadores.
Etiquetas:
convenio colectivo,
derechos,
empresas,
jurisprudencia,
obligaciones,
reducción de servicio,
seguridad,
sentencia,
servicios,
subrogación,
sucesion de contrata,
trabajadores,
tribunal supremo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)